Masaje de espalda
La espalda es una de las mas problemáticas del cuerpo y en nuestras sesiones ayudamos a eliminar dolor, tensión y mejorar la movilidad.
Tratamos cada zona con técnicas específicas para obtener alivio real desde la primera sesión.
La zona cervical suele dar muchos problemas desde dolor de cabeza, mareos, vértigos, falta de movilidad y dolor. En una sesión con masajes y técnicas para liberar la tensión y recuperar la movilidad conseguimos buenos resultados.
La zona dorsal genera muchas contracturas y dolores que se reflejan en el pecho, incluso puede tener con la tensión de la zona cervical y lumbar. Con las herramientas que utilizamos liberamos la tensión, el dolor y una gran mejora de la movilidad.
La zona lumbar es la reina de las lesiones, desde ciática, lumbalgias, bloqueos que inmovilizan a la persona, descompensación y mucho dolor. Soy un especialista en esa zona con herramientas eléctricas y técnicas especiales de digitopresión los resultados son muy altos.
🦵 Las piernas: tu motor de movimiento
Las piernas nos permiten avanzar, sostenernos y movernos con libertad. Están formadas por estructuras complejas que sufren muchas tensiones, sobre todo si pasamos mucho tiempo de pie, caminamos, hacemos deporte o trabajamos con carga.
Conocer cada zona y tratarla correctamente no solo alivia el dolor, también mejora tu postura, el equilibrio y tu energía diaria.
🔍 A continuación exploramos tres áreas clave:
el pie,l a rodilla y la cadera, junto con las lesiones más frecuentes y técnicas para tratarlas de forma eficaz.
🦶 Pie
El pie es nuestra base de apoyo y equilibrio.
Lesiones comunes: fascitis plantar, espolones calcáneos, juanetes, y sobrecargas en el talón.
Síntomas frecuentes: dolor al caminar, rigidez al apoyar, y fatiga muscular, esguinces y traumatismos.
🧴 Tratamiento: Desde masaje, movilizaciones, técnicas especiales y vendajes funcionales.
🦵 Rodilla
La rodilla es una articulación sensible a impactos y esfuerzos repetitivos.
Lesiones comunes: tendinitis rotuliana, condromalacia, sobreesfuerzo deportivo.
Síntomas frecuentes: dolor al flexionar, crujidos o sensación de inestabilidad.
🧴 Tratamiento: Masaje de cuadriceps o gemelos, movilizacion de la rotula, técnicas especiales para la rodilla.
🦴 Cadera
La cadera es el centro de movilidad y equilibrio postural.
Lesiones comunes: psoas acortado, bursitis, tensión en glúteo medio o piramidal.
Síntomas frecuentes: dolor al subir escaleras, molestias al estar sentado o al caminar.
🧴 Tratamiento: Pruebas de evaluación, corrección de diferentes músculos, técnicas especiales y equilibro de caderas.
💪 Brazos
Los brazos son clave en casi todas nuestras acciones diarias. Desde levantar peso hasta gestos simples como escribir o conducir, acumulan tensión fácilmente. Además, sus articulaciones —hombro, codo y mano— están muy expuestas a lesiones por movimientos repetitivos, malas posturas o esfuerzo excesivo.
Por eso, cuidar esta zona es esencial no sólo para aliviar molestias, sino también para mantener la funcionalidad y evitar problemas más serios.
🥎 Hombro
El hombro es una articulación compleja con gran rango de movimiento, pero también muy vulnerable.
Lesiones comunes: pinzamientos, tendinitis del manguito rotador, bursitis, inestabilidad articular.
Síntomas frecuentes: dolor al levantar el brazo, debilidad, limitación en los movimientos.
👐 Tratamiento: Liberación del deltoides, técnicas para el supraespinoso, manipulaciones suaves, abordaje del dolor con presión en puntos específicos.
🎾 Codo
El codo suele verse afectado por sobreesfuerzos y movimientos repetitivos.
Lesiones comunes: epicondilitis (codo de tenista), epitrocleitis (codo de golfista), bursitis.
Síntomas frecuentes: dolor al flexionar o extender, sensibilidad al tacto.
👐 Tratamiento: Masaje profundo en músculos extensores o flexores, técnicas de fricción cruzada, estiramientos y movilizaciones.
✋ Mano
Es una zona muy activa que puede presentar desde tensión hasta atrapamientos nerviosos.
Lesiones comunes: síndrome del túnel carpiano, sobrecarga muscular, esguinces.
Síntomas frecuentes: hormigueo, dolor en la palma o dedos, debilidad al agarrar objetos.
👐 Tratamiento: Movilización de muñeca, liberacion de flexores y extensores, técnicas especiles para las manos.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de masaje haces?
Trabajo con técnicas de quiromasaje profundo, liberación miofascial, ventosas, pistola de masaje y otras técnicas manuales adaptadas a cada caso.
¿Cuánto dura una sesión?
Entre 30 y 60 minutos, según el tipo de tratamiento y la necesidad específica de cada cliente.
¿Duele el masaje?
Algunas técnicas pueden ser intensas, pero siempre se adaptan a tu tolerancia. El objetivo es liberar la tensión sin causar dolor innecesario.
¿Cómo me preparo para venir?
Solo necesitas traer ropa cómoda, venir con puntualidad y tener una actitud abierta para mejorar. No hace falta traer nada más.
Todo depende de la lesión o tratamiento que necesite, no hay un número estipulado, después de la primera sesión es el momento de saber las que se pueden necesitar.
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 616186733
© 2025 Quiromasaje El Manchego – Todos los derechos reservados.
Centro profesional de masaje y bienestar en Nerja, Málaga.
Facebook
Youtube
TikTok